La inflación turca rompe máximos de hace dos décadas

Compartir

Según los datos publicados el por su Oficina Nacional de Estadísticas (TUIK), la inflación en Turquía ha alcanzado el 36,08% en un año. Esta cifra, récord desde septiembre de 2002, supera las previsiones del gobierno en siete veces.

En diciembre de 2021, esta tasa se situó en el 13,58%. El menor incremento anual fue del 8,76% para las comunicaciones, seguido de la educación (17,23%), las bebidas alcohólicas y el tabaco (20,02%). Los aumentos más altos se encuentran en el sector transporte (53,66%), alimentos y bebidas no alcohólicas (43,80%) así como muebles y enseres domésticos (40,95%). A lo largo de un año, los precios de la harina y el pollo subieron un 86%, los del aceite de girasol y el pan un 76% y un 54% respectivamente.

La decisión de Recep Tayyip Erdogan de aumentar, el 1 de enero de 2022, el salario mínimo por hora de 2.825,90 a 4.253,40 liras turcas (189,30 € a 284,92 €), es decir, un salario valorado en 50,4% para un solo trabajador, soltero y sin hijos, no absorberá todos estos aumentos.

Las exportaciones alcanzan un récord en 2021

Para frenar la inflación, Recep Tayyip Erdogan se niega a aumentar los tipos de interés y lo apuesta todo por el crecimiento económico. El mandatario apunta a lograr un crecimiento económico del 5% en 2022 para convertirse en un país con un volumen comercial en superávit.

El crecimiento del producto interior bruto fue del 7,4% en un año en el tercer trimestre de 2021, basándose principalmente en el aumento de las exportaciones favorecido por la caída de la lira turca (-45% frente al dólar en un año), que a su vez alimenta la inflación.

Un objetivo para 2022 de 250 mil millones de dólares en exportaciones

“Durante los doce meses del año batimos récords de exportación de once meses. En setenta y cinco categorías de productos, alcanzamos los niveles de exportación más altos de la historia de nuestra República”, declaró Erdogan, aclarando que « en 2002, el volumen de nuestro comercio exterior fue de sólo 87,6 mil millones de dólares. En 2021, fue de 496,7 mil millones de dólares (440,21 mil millones de euros) ». Y fijó en  250 mil millones de dólares (21,12 mil millones de euros) el nuevo objetivo para las exportaciones en 2022. « Por primera vez, Turquía no era un país que se desmorona bajo el peso de la crisis, sino un país que maneja la crisis, e incluso la convierte en una oportunidad », dijo el mandatario. Se habrían creado unos 2 millones de puestos de trabajo adicionales en 2021 en comparación con el período anterior a la pandemia


Compartir