Túnez: El regreso de los cruceros después de dos años
El Ministerio de Turismo y Artesanía de Túnez ha dado a conocer mediante un comunicado de prensa, el regreso de los cruceros al puerto de La Goulette, cerca de Túnez. Esta actividad había estado suspendida durante más de dos años debido a la pandemia de Covid-19. El MS Amera (Phoenix Reisen) es, hasta la fecha, el último crucero que ha atracado en el puerto tunecino. Era el 14 de noviembre de 2019. Llevaba 648 pasajeros, en su mayoría alemanes.
Según el Ministerio de Turismo y Artesanía, treinta y ocho cruceros ya están programados para 2022 en el puerto de La Goulette, siempre que continúe la mejora de la situación sanitaria. El primer barco se espera para el 23 de marzo de 2022.
Durante una reunión de trabajo con profesionales del sector, Mohamed Moez Belhassine, Ministro de Turismo y Artesanía de Túnez, indicó que se prepara para asegurar todas las condiciones necesarias para la recepción de los distintos cruceros. Estos últimos contribuyen a la reactivación de la actividad turística y comercial, particularmente en lo que respecta a las industrias tradicionales y el transporte turístico, así como los museos, sitios arqueológicos, restaurantes y otras actividades turísticas, culturales y económicas, puntualizó.
Las múltiples crisis que están frenando un nuevo auge de los cruceros
En junio de 2021, MSC Cruceros anunció su regreso a Túnez tras siete años de ausencia para 2022. Su presidente ejecutivo, Pier francesco Vago, planeó entonces veintisiete escalas en este país entre abril y octubre de este año. Pero por ahora, de los noventa y siete itinerarios mediterráneos que ofrece la compañía suiza, solo dos incluyen escala en el puerto de La Goulette (28 de abril y 5 de mayo con el MSC Opera). Y por el momento, ninguno en el puerto de Zarzis (sureste del país) cuya integración en el programa estaba siendo estudiada en ese momento por MSC.
Creada en 2007, la terminal de cruceros de Goulette (Goulette Shipping Cruise – GSC) y sus dos atracaderos de 657 metros con un calado de 10 metros, finalizados en 2010, deben promover un nuevo auge de los cruceros. Tras la revolución política de 2011, este sector ha luchado por recuperar su tráfico de antaño, lastrado por las múltiples crisis que sufre periódicamente. Interrumpido durante los primeros meses de 2011, el tráfico se reanudó a finales de abril con el Aida Bella (Aida Cruises) y el Eurodam y sus 2.200 y 2.170 pasajeros respectivamente. Pero, en 2011, de las 414 escalas previstas, 359 habían sido canceladas.
Túnez recibió 227 escalas y 582.000 pasajeros de cruceros en 2012 frente a 406 y 896.000 pasajeros en 2010, su año de referencia.
En marzo de 2015, el ataque al Museo del Prado en Túnez volvió a suponer un fuerte golpe al sector. Esta tragedia había provocado la muerte de una veintena de pasajeros que visitaban este punto turístico y la retirada de MSC Cruceros y Costa Cruceros del mercado tunecino.
La actividad solo se reanudó tímidamente en octubre de 2016 con la llegada de Hapag-Lloyd Cruises y su línea Europa de 350 pasajeros, después de una pausa de un año. En 2020, fue la pandemia de la Covid-19 la que volvió a dejar inactiva la terminal de cruceros de Túnez.