Maniobras militares de la OTAN en el Mediterráneo para contrarrestar posibles ataques de submarinos rusos

Compartir

En Italia, mientras que la OTAN ha señalado un aumento de la actividad submarina rusa en el mar Mediterráneo, se han realizado ejercicios militares para contrarrestar posibles ataques.

A medida que avanza la guerra en Ucrania, la OTAN permanece en alerta. La semana pasada ha organizado unas maniobras militares en el Mediterráneo en las que participaron nueve países. Estados Unidos, Canadá, Turquía, Alemania, Francia, entre otros. Su objetivo: prepararse para cualquier posible ataque nuclear. Un ejercicio que se desarrolla en un contexto de creciente presencia de submarinos rusos en la zona.

Ha sido en una base aérea en Sicilia donde se organizó el ejercicio militar anual. Según la OTAN, las actividades de los submarinos rusos están aumentando en el Mar Mediterráneo y el Mar Báltico.

El coordinador técnico, el teniente Maxime, ve en este ejercicio organizado bajo los auspicios de la OTAN una forma de estar preparados para responder a los desafíos que pueda plantear la presencia de submarinos en la zona. « Algunos submarinos portan armas nucleares, y pueden representar una amenaza para el tráfico marítimo, bloquear estrechos, etc. Algunos submarinos también pueden proceder a recabar información sobre nuestras fuerzas cerca de nuestras costas ».

Después de simular un ataque, las tropas regresaron a la base.

En un momento en el cual el presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado recientemente que su país se ha otorgado el derecho de no respetar sus compromisos de no proliferación nuclear, las tensiones están aumentando paulatinamente. Por tanto, con este ejercicio, la OTAN quiere demostrar que se está preparando para cualquier eventualidad en la zona mediterránea.


Compartir