Croacia: Europa autoriza una ayuda de 500 millones de euros para empresas

Compartir

El Estado croata quiere animar a los bancos privados a conceder préstamos a las empresas en dificultades.

La Comisión Europea ha decidido autorizar un régimen de ayuda al Estado croata, en el marco definido en marzo de 2022 por la institución, para responder mejor a las situaciones de crisis.

La ayuda ascenderá a un máximo de 500 millones de euros y se destinará a apoyar a las empresas de todos los sectores afectados por la invasión rusa de Ucrania. A excepción de las instituciones financieras y de crédito y de las entidades controladas por Rusia sujetas a sanciones.

« En un momento en que el funcionamiento del mercado está gravemente perturbado, este plan croata (…) proporcionará suficiente liquidez a las empresas afectadas por la actual crisis geopolítica, al animar a los bancos privados a conceder préstamos », ha comentado Margrethe Vestager. El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea añadió: « Estamos al lado de Ucrania y de su pueblo. Al mismo tiempo, seguimos colaborando estrechamente con los Estados miembros para garantizar que las medidas nacionales de apoyo puedan aplicarse de manera oportuna, coordinada y eficaz, protegiendo al mismo tiempo la igualdad de condiciones en el mercado único.

No más de 400.000 euros por empresa

La Comisión Europea ha considerado el régimen « necesario, adecuado y proporcionado para poner remedio a una grave perturbación de la economía de un Estado miembro ». En particular, compensará a los usuarios intensivos por las subidas de los precios de la energía (gas y electricidad).

Gestionada por el Banco Croata de Reconstrucción y Desarrollo (HBOR – Hrvatska Banka Za Obnovu I Razvitak), esta medida especial introducida por el Estado croata se desarrollará en forma de préstamos directos (limitados a seis años) para necesidades de inversión o de capital circulante, préstamos blandos y bonificaciones de intereses. Las ayudas, disponibles únicamente hasta el 31 de diciembre de 2022, no podrán superar los 35.000 euros por empresa activa en los sectores de la agricultura, la pesca y la acuicultura. Para las demás empresas, el límite máximo está fijado en 400.000 euros. Además, el importe máximo debe ser igual al 15% de su volumen de negocios total anual medio durante los tres últimos ejercicios financieros cerrados, o al 50% de los costes energéticos incurridos durante un periodo de 12 meses anterior a la solicitud de ayuda.


Compartir