Inversión récord del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo en la región SEMED en 2022

Compartir

El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) ha registrado una inversión récord de 2400 millones de euros en 50 proyectos en la región del Mediterráneo Meridional y Oriental (SEMED) en 2022, apoyando sus economías en un entorno económico mundial extremadamente difícil.

Estas inversiones se añaden a otras de 1.500 millones de euros hechas en 2021, en Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Túnez, Cisjordania y Gaza.

El setenta por ciento de las inversiones del Banco en 2022 en la región SEMED fueron en el sector privado, mientras que el 42 por ciento fue en la economía verde. La mitad de todos los proyectos tenían un componente de inclusión de género.

En Egipto, el Banco ha invertido más de 1.300 millones de euros en 25 proyectos para promover una economía verde e inclusiva. El cincuenta y nueve por ciento de todas las inversiones fueron verdes y el 62 por ciento se centró en la igualdad de  género y la inclusión.

El Banco se ha convertido en el socio líder de Egipto en el Pilar Energético NWFE, que se anunció en la COP27 y ha comprometido 1.000 millones de dólares en financiamiento renovable privado, 300 millones de dólares en financiamiento soberano y subvenciones de 3 millones de dólares de su Fondo Especial de Accionistas. La iniciativa ha ganado el apoyo político internacional de los Estados Unidos y Alemania, que han prometido más de 250 millones de dólares para apoyarla. Además, la iniciativa planea desplegar más de 300 millones de dólares en subvenciones y financiamiento por parte de la Comisión Europea, Francia, los Países Bajos, Dinamarca y el Reino Unido, así como donantes de la alianza de Acción Climática de Alto Impacto del BERD (Austria, Finlandia , Países Bajos, España, Suiza, Taiwán y Reino Unido).


Compartir