Compartir

El Centro de Estudios Estratégicos Marroquí-Español-Latino (CEEMEL) es un think tank independiente que promueve el análisis y fortalecimiento de las relaciones estratégicas entre Marruecos, España y América Latina. Con una visión comprometida con el entendimiento mutuo y el diálogo entre estas regiones, abordamos temas clave de cooperación económica, cultural y social.
Con un enfoque particular en la diplomacia paralela y los vínculos históricos y contemporáneos entre los pueblos, CEEMEL actúa como puente entre actores institucionales, académicos y de la sociedad civil. Analizamos las dinámicas geopolíticas del Mediterráneo y América Latina, proponiendo soluciones que favorezcan el desarrollo y la integración regional.

Nuestra mision

En CEEMEL, trabajamos para impulsar un espacio de análisis riguroso y cooperación estratégica entre Marruecos, España y América Latina, con especial atención al papel de la diplomacia paralela como herramienta de acercamiento entre sociedades. Promovemos el diálogo multidisciplinario, el intercambio de experiencias y la producción de conocimiento útil para enfrentar los desafíos comunes en ámbitos políticos, económicos, culturales y sociales.
A través de estudios, encuentros y redes de colaboración, buscamos contribuir activamente a la construcción de puentes duraderos entre las regiones del Mediterráneo y América Latina.

Nuestros valores

En CEEMEL, valoramos profundamente la independencia de pensamiento, la objetividad analítica y el rigor académico como pilares de nuestro trabajo. Fomentamos un entorno de diálogo abierto, intercambio de ideas y respeto por la diversidad cultural, conscientes del papel clave que juegan estos principios en las relaciones entre Marruecos, España y América Latina.
Creemos que la construcción de puentes entre regiones y culturas solo es posible a través de la transparencia, la cooperación y un compromiso firme con la paz y el desarrollo sostenible. Estos valores orientan nuestras iniciativas y consolidan nuestro rol en el ámbito de la diplomacia paralela y el entendimiento internacional.


Compartir